El Activismo de la Sociedad en Redes en México
Publicado por: Jacqueline Garcia de Alba La voz del pueblo en la era digitial! El activismo en México tiene raíces profundas que se remontan a siglos atrás, con movimientos sociales que han buscado justicia y equidad. Con la llegada de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), especialmente las redes sociales, estas manifestaciones han encontrado nuevas plataformas para expresarse y organizarse. Origen del Activismo Digital: Uno de los primeros movimientos en utilizar las redes sociales como herramienta principal fue el #YoSoy132 en 2012. Este movimiento estudiantil surgió como respuesta a la percepción de manipulación mediática y buscaba una mayor democratización de los medios de comunicación. Las plataformas como Twitter y Facebook fueron fundamentales para la organización de marchas y la difusión de información . Evolución y Casos Relevantes: EZLN y el uso de Internet: El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue pionero en utilizar Internet para difundir su...